31 marzo 2018

Cursos de Experto en espeleología y Experto en Barranquismo

Los cursos para Monitor Federativo, en las modalidades de espeleología y en la de descenso de cañones, darán comienzo en unos dias. Aun te puedes inscribir.
Toda la información en www.espeleo.es   y en el correo fae@espeleo.com







==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.com
 ==========================

29 marzo 2018

Pasarela de peaje a la cueva del Gato (Benaoján)

Desde el ayuntamiento de Benaoján han anunciado que se cobrara por pasar hasta la zona recreativa de la entrada a la  cueva del Gato a través de la pasarela que ha puesto la Diputación de Málaga sobre el río Guadiaro. Muchas personas opinan que es un despropósito cobrar por el uso de un bien público y que por otra parte eso ya esta pagado con nuestros impuestos. 

En fin un debate abierto con colectivos como los espeleólogos que solo usan el transito de la zona.
¿Y si para entrar o salir está la verja cerrada, que hacen los espeleólogos que quieran entrar o salir de Gato? ¿El sistema de control estará vigente los 365 días del año? ¿Que horario tendrá la apertura de la pasarela? 
Ya sabemos que estas infraestructuras locales dependen de  los municipios y estos cuentan con  poco personal para atenderlos. Un ejemplo es el Centro de Interpretación de la Espeleología del vecino Montejaque que debería estar abierto todos los días pero la falta de personal hace que solo se pueda visitar los fines de semana y con cita previa. Pero para cruzar la pasarela lo de cita previa parecería un poco surrealista sobre todo teniendo en cuenta los horarios de entradas y salidas de los espeleólogos.
Los colectivos de usuarios tienen ahora la palabra.



Todo preparado para controlar el peaje a la pasarela y a la entrada a la cueva del Gato.

Un cartel para disuadir responsabilidades.

Nueva pasarela sobre el Guadiaro costeada por la Diputación de Málaga que invirtió unos 300.000€ en esta infraestructura.


Grupos familiares que inmortalizan su excursión en la boda de Gato.




El casi roza la pasarela.



 Grupos familiares de padres, niños y abuelos que llegan hasta la entrada de la cueva para ver de cerca la surgencia.


Pantano de los Caballeros (Montejaque) con una cantidad de agua inusual.




==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es 
==========================

28 marzo 2018

Asamblea General 2018

Celebrada en Antequera la Asamblea General de la Federación Andaluza de Espeleología.

El pasado domingo 18 de marzo se llevaron a cabo dos asambleas consecutivas de la FAE. La primera de ellas, de carácter extraordinario, estaba destinada a al estudio y aprobación del Código de buen gobierno de la federación. Este ha sido redactado por una comisión siguiendo las directrices de la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía y según un modelo consensuado para todas las federaciones andaluzas a través de la CAFD. Tras un breve debate y un turno de palabras y aclaraciones se aprobó por unanimidad.

Seguidamente se pasó a la convocatoria ordinaria que tenía el siguiente contenido:

Orden del Día:
1) Firma de Actas anteriores por signatarios
2) Designación de signatarios del Acta
3) Memoria de actividades 2017
4) Aprobación si procede de las cuentas y balances económicos del año 2017
5) Aprobación de modificaciones de determinados artículos del actual Reglamento de Competiciones y del Reglamento de Jueces
6) Proyecto "Ronda 2020: Capital Mundial de la Espeleología"
7) Sugerencias y Preguntas
Los puntos 1 y 2 se pasaron de trámite y en el punto 3 el presidente realizo un repaso de las actividades y gestiones más importantes realizadas en año 2017.

Memoria de gestión
Se han expedido 1197 licencias para 63 clubes, lo que mantiene las cifras de años precedentes.
En formación se han impartido un total de 40 cursos en los que han participado un total de 311 alumnos.
En el Albergue de Villaluenga ha recibido a 985 personas con 1788 pernoctas.  Se han hecho algunas mejoras como son  los suelos del patio, la revisión de humedades, el cambio de taquillas, mejoras en la cocina, cuartos de baños, nuevas literas, entre otros trabajos de mantenimiento. 
El calendario de competiciones se ha realizado completo y sin incidentes dignos de mención.
El Espeleosocorro Andaluz ha realizado varias prácticas aunque este año no se ha realizado el simulacro anual. Ha participado en un rescate en una cavidad d la Sierra de las Nieves.
Por su parte la concentración REBEFOS 2017, celebrada en Castril, ha sido todo un éxito de participación.
Las Escuelas Deportivas para jóvenes en edad escolar siguen funcionando con total normalidad. Se han incorporado Alto Guadalquivir de Villacarrillo y Club de Montaña Málaga al proyecto.
El balance del III Congreso ha sido muy positivo. Se ha presentado un pen drive con los contenidos.
En cuanto a TOPOSUR 2017, III Simposio de Topografía Espeleológica de Andalucía podemos decir que ha sido un éxito clamoroso, a juzgar por los comentario de los asistentes. En él participaron 53 especialistas de 4 países y pertenecientes a 8 Comunidades Autónomas. Para completar el evento se han editado las Actas tanto en PDF para distribución internacional así como en papel para protocolo y autores. También se han puesto a la venta a través dela tienda dela FAE. ( http://espeleo.es/prestashop/index.php? )
En el apartado de evolución del Catálogo hubo que lamentar la poca participación de os clubes andaluces. Seguimos estancados en 5.616 registros y con información de mala calidad, una mayoría de ellos.  Se planteara una nueva estrategia para mejorar esta situación.
Igualmente se presenta el número 29 de Andalucía Subterránea y se informa que a partir del número 30 se adoptara la fórmula de publicación continua de los artículos según se registren y así no esperar mese a que se vean publicados. Más tarde se realizará la recopilación y se mandaran imprimir los del protocolo y los autores.

Más puntos
En el apartado económico (punto 4) no hubo que dar muchas explicaciones dado que los asambleístas habían recibido previamente los documentos contables. Con ligeras explicaciones del Secretario General fueron aprobadas por unanimidad.

Lo mismo ocurrió con el punto 5 en que se aprobó por unanimidad los cambios propuestos para el Reglamento de Competiciones para 2018.

En el punto 6 el secretario general explico el proyecto “Ronda 2020, Capital Mundial de la Espeleología” donde se pretende hacer coincidir en los primeros días del mes de mayo del año 2020 una serie de actividades tales como exposiciones, competiciones y un congreso que cierre el 60 Aniversario de la Espeleología federada en Andalucía.

Ruegos y preguntas
En el apartado de Ruegos y preguntas Inmaculada Ayuso (ECA) leyó en nombre de las Escuelas Deportivas de Espeleología de Andalucía un documento de adhesión a la gestión administrativa de la Federación y a la voluntad del Presidente por apoyar estos proyectos.  El presidente les respondió dando las gracias en nombre del colectivo espeleológico y reiterando su compromiso con la formación y en particular con la promoción de la Espeleología en edad escolar lo que nos sitúa en cabeza de la enseñanza de los espeleólogos más jóvenes de Europa.
En el debate sobre el CatFAE, a pregunta del representante del Grupo Espeleológico de Motril, se propone hacer la petición de datos directamente a los clubes para que se implique en este proyecto. El presidente se compromete a hacer este llamamiento personalmente. Además el programa Andalucía Explora se pondrá en contacto con los clubes para hacer más efectivo esta transferencia informativa y vincular las subvenciones al rendimiento informativo producido. Se queda en un estudio al respecto para hacerlo de manera equilibrada.

Grupo de asistentes a la Asamblea General de la FAE.



==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

50 aniversario del GEAL de Cabra (Córdoba)

El Grupo Espeleológico Aire Libre de Cabra (Córdoba) celebra este 2018 los 50 años de existencia. 
Para celebrarlo han organizado unas Jornadas de Espeleología con un ambicioso programa para los días 18, 19 y  20 del próximo mes de mayo. 


Cartel de las Jornadas.

Programa de las Jornadas

Cartel del XVIII Campeonato Oficial de Andalucía de Travesía en cueva, que se organizara en la sima de cabra y que se celebrará el sábado día 19 de mayo.



========================== 
Federación Andaluza de Espeleología 
==========================

27 marzo 2018

Colabora en Premios 20 Blog

CORREO:

Estima@s tod@s,

El blog "La Biología Subterráneo: un mundo por descubrir" cuyo autor es el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) participa en la Edición de 2018 de los Premios 20 Blogs en la categoría de Medio Ambiente y Naturaleza. Por lo que hemos podido comprobar, nuestro blog es el único sobre espeleología que participa en este concurso.

Necesitamos vuestra colaboración y algo de vuestro limitado tiempo, que sería votar nuestro blog... sabemos que tenemos poco que hacer ante tan variado elenco de blogs, pero queremos que la rama científica de la Biología Subterránea sea más visible y que la sociedad no vea que somos un "puñado de loc@s que se meten en las cuevas". Este es el enlace de los premios:


Sólo hay que registrarse (el que no lo haya hecho ya) y cuando ya seas usuario ir al siguiente enlace:


Y votar por el blog. Por supuesto con vuestro voto seguiremos abriendo fronteras sobre el conocimiento de la biología subterránea a mucha más gente, y que la espeleología siga viéndose como una actividad físico-deportiva en el estudio multidisciplinar del medio subterráneo. Va a ser casi imposible estar entre los finalistas, pero queremos que la Espeleología luche entre los demás blogs... seguro que lo conseguimos.

Muchas gracias de antemano. 
Rogamos paséis esta información a todas las personas que nos puedan echar una mano.

Un abrazo a tod@s.

Toni Pérez

Presidente G.E.V.


==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

Video del Cañón del Pajaruco, Benaocaz

Cañón del arroyo del Pajaruco (Benaocaz) tras las lluvias de marzo.





==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.com
==========================

26 marzo 2018

Andalucía Subterránea en PDF y en papel

Bueno ya tenemos el número 29 de Andalucía Subterránea hecho a petición de los autores.
Sabes que además de la versión en línea (PDF) disponible  PINCHANDO AQUÍ  también está la versión papel que puedes solicitar desde la tienda PINCHANDO AQUÍ.

El indice de este número es el siguiente:
5.- Breves y actualidad.
19.- Crónica de Toposur 2017.
27.- Sima de las Coz del Caballo en la sierra de las Nieves.
35.- Fauna malacológica de la Sierra de las Nieves.
41.- Exploraciones en la sima de la Calabaza.
47.- Murciélagos en la Sierra de las Nieves.
52.- Exploraciones en Sierra Blanca.
58.- Sima Tasca.
66.- Sima del Ángel.
79.- Sistema Villaluenga-Alta Ruta-La Raja.
84.- Cañones de Andalucía.
92.- Competiciones 2017.
94.- Grandes cavidades de Andalucía.
99.- Bibliográfica 2013.

En total 100 páginas a todo color llenas de novedades de interés espeleológico.

Portada de Andalucía Subterránea número 29 (2017)



==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

25 marzo 2018

Entrenamiento del Espeleosocorro Andaluz

Las Jornadas de entrenamiento del Espeleosocorro Andaluz, programadas para este fin de semana en Villaluenga del Rosario,  continúan tal como estaban previstas, con practicas en las instalaciones preparadas para tal efecto en la nave multiusos que el Ayuntamiento de la localidad le ofrece a la Escuela Andaluza de Espeleología para estos menesteres.


La jornada de hoy se dedicara a la ejecución de las maniobras estudiadas en la tarde de ayer y que consisten en un conjunto de fichas técnicas elaboradas por el coordinador Fran Algaba. Con ellas se pretende realizar una actualización de las técnicas ya conocidas de rescate en cavidad e incorporando los nuevos elementos en el desarrollo de las  mismas . Un modelo de formación continua complementario al de los manuales al uso y que viene dando magníficos resultados.

Entre los ejercicios propuestos para esta jornada están la elaboración de repartidores de carga, paso de camilla en tirolina encadenada, sistemas de tensado de tirolinas, movimientos con camilla en equilibrio o  paso de nudos con camilla, entre otras maniobras imprescindibles para los trabajos de rescate en cavidad de manera eficiente.

Detalle de una de las fichas técnicas usadas en las jornadas.


La jornada se prolongara hasta las 14 horas con las prácticas y a continuación se realizara una puesta en común con todos los rescatistas,  jefes de equipo y coordinadores.











==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

24 marzo 2018

Dos senderistas rescatadas en la sierra de Villaluenga

Dos senderistas se quedaron enriscados en las paredes de las cercanías de Villaluenga del Rosario cuando  regresaban de una excursión por la sierra del Caillo y procedentes del Navazo Hondo.

Sobre las 16 horas se recibió una alerta en los Bomberos de Ubrique  que dos mujeres se encontraban enrriscadas en las inmediaciones del pueblo de Villaluenga de Rosario en una zona donde ya han ocurrido otros accidentes mortales.  Al instante se le comunico a los miembros del Espeleosocorro Andaluz y rápidamente sus componentes, que a la sazón se encontraban en el pueblo celebrando unas Jornadas técnicas en el Albergue que la Federación de Espeleología tiene en la localidad se pusieron en marcha, junto a Bomberos de Ubrique,  para hacer una primera valoración . Tras una primera inspección ocular un equipo provisto de arneses, cascos y cuerdas se acerco hasta las dos personas accidentadas con la intención de hacerlas descender de manera segura.

Los trabajos de rescate se complicaron cuando sobre las 17:05 comenzó una ligera llovizna que hace más resbaladiza aun la roca caliza de estas paredes. Sobre las 17:10 se inicio  el descenso de la primera de ellas. Primero subieron en escalada por la derecha. A continuación con un pasamanos lateral y descenso hasta la primera para poder socorrerla. La segunda de estas personas de encuentra en una grieta a dos metros a la derecha de la primera y sobre la que ya esta el segundo rescatista para darle también auxilio. Sobre las 17:20 comienza el descenso del segundo de los accidentados y la desistlación de las cuerdas usadas para el rescate.

Nadie se explica como pudieron llegar hasta allí aunque se  supone que haciendo el sendero de arriba procedente del Navazo Hondo, tiraron por un camino equivocado. Casi en el mismo sitio que el de el año pasado ocurrió aquí una muerte por despeñamiento..



La Guardia Civil fue alertada y contacto con los responsables federativos.
Estamos a cincuenta metros de la ermita.
 .

Vista de la zona.

Vista de la pared donde se quedaron los senderistas.


Área desde la que se accedió a los accidentados. 

Llegada  al pueblo de la primera de las rescatadas.




==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

Jornadas técnicas del Espeleosocorro Andaluz

Las Jornadas técnicas del Espeleosocorro Andaluz se celebran en Villaluenga del Rosario.

Lugar: Villaluenga del Rosario
Fecha: 24 y 25 de marzo de 2018.

En este año desde el ESAN se quiere abrir una nueva línea de trabajo para reforzar maniobras y protocolos de actuación. Para ello en cada práctica se  irán pasando fichas técnicas sobre aquellos aspectos a recordar o reforzar con objeto de que se tenga un mayor entendimiento y conocimiento de las maniobras que desarrollaremos durante las prácticas.


Sábado 24
10 h. Presentación. (José Antonio Berrocal, Presidente)
10,15 h. Valoración del curso pasado y previsiones del año en curso. (Fran García Algaba, Director ESAN)
11 h. Organigrama actual y movilizaciones.
11,30 h. Descanso.
11,45 h. Primeros auxilios teoría y prácticas. (Oscar Garrido  y Francisco Javier Fernandez miembros del equipo medico ESAN)
14,30. Descanso y comida.
16,00. Teórica técnica. Maniobras de espeleosocorro realizadas por el ESAN. Modificaciones. (Fran García Algaba, Director ESAN)
21,00 comida.



Domingo 25.
8,00 h. Desayuno
De 9,00 a 14 h. Prácticas de maniobras.
14,30 h. Comida.
15,30 h. Clausura.










==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

23 marzo 2018

Revista Espeleo número 29

CORREO:

Estimad@s amig@s,

Sacamos a la luz una nueva edición de la revista ESPELEO, editada por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), de la provincia de Jaén, ESPAÑA. Os dejamos la edición digital para poder leerla y descargarla:


Rogamos la máxima difusión, y os lo agradecemos.

También os dejamos el enlace a nuestro blog con esta noticia:

Como veis seguimos trabajando en la difusión y divulgación de la actividad espeleológica. Han sido unas semanas de mucho trabajo que por fin se ve recompensado con la aparición de un nuevo número.

Muchas gracias de nuevo y a hacer Espeleo... y nunca mejor dicho.

Toni Pérez

Presidente G.E.V.




==========================
ÇFederación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

19 marzo 2018

Rescate en Garganta Verde

Rescatados dos barranquistas que intentaban descender Ganganta Verde, en plena carga tras las últimas  lluvias.



Se trata de dos compañeros del Club de Montaña de Chiclana, expertos y experimentados.
Ya avanzada la progresión por el cañón uno de ellos sufrió un resbalón que le origino un esguince que le impidió seguir progresando y les obligo a montar un punto caliente y a permanece a resguardo hasta la llegada del equipo de rescate.
La pronta intervención de los Bomberos de Ubrique y el Espeleosocorro Andaluz (ESA) permitieron poner en marcha un gran operativo la misma noche del sábado (17-3-2018)  a partir de las 19 y que culmino con el rescate de los dos deportistas a media tarde del domingo tras más de 24 horas de trabajo de un colectivo de casi 90 personas según fuentes de la Junta de Andalucía. Sin embargo los últimos rescatadores, miembros del ESA,  salieron de la Garganta Verde pasada la media noche y tras desmontar todo el operativo de cuerdas que fue necesario instalar para acceder a los accidentados.

Gracias una vez más a todos los servicios de rescates y emergencias de Andalucía por su profesionalidad y arrojo y en particular a los compañeros del Espeleosocorro Andaluz que siempre acuden los primeros y rápidamente a socorrer a cualquier deportista accidentado o en peligro.

Más información PINCHA AQUÍ

==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

12 marzo 2018

Talleres de la Comisión de Mujer y Espeleología

El sábado 10 de Marzo la Comisión Mujer y Espeleología de la FAE realizamos el Taller  "Técnicas Corporales Aplicadas al Deporte".


Comenzamos temprano a las 9,30h. en un día lluvioso que hizo que algunas compañeras que venían de Granada finalmente no asistieran, el lugar de encuentro y que nos acogió para esta actividad fue el Conservatorio Profesional de Danza Pepa Flores, al cuál agradecemos su colaboración.

Nos reunimos 13 compañeras de diferentes clubes:
- GES de la SEM.
- GAEM.
- C.E. CUEVA NERJA.
- C.D.C. ASAKO.

            Ruth Arranz, profesora de Yoga Básico y Yoga Terapéutico, fue la primera ponente con la que realizamos una sesión de Yoga, de dos horas y media aproximadamente, que se dividió en Asanas, ejercicios de respiración y de relajación.




Tras un breve descanso el presidente de la Federación José Antonio Berrocal nos visitó para presentar a la siguiente ponente Fátima García Román, deportista de Alto Rendimiento de Espeleología, Vicepresidenta del club Espeleológico de Villacarrillo, que nos dio una charla muy interesante, sobre "Entrenamiento específico para la práctica de la Espeleología" basado en el método que utilizan en su club y que ella misma dirige. 




Y para terminar cerramos con Sandra Rubio dietista clínico y deportivo, especialista Universitario en Alimentación Deportiva, con su charla "Mitos y Realidades en nutrición", una asignatura muy importante para complementar al deportista.

  


Concluimos a las 15,00 h   contentas por haber aprovechado esta Jornada y seguimos trabajando para la próxima.


==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

06 marzo 2018

Jornadas de Espeleología del GEAL

Jornadas de Espeleología y Campeonato de Andalucía de Travesía en la sima de Cabra.





==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================

05 marzo 2018

Jornadas de divulgación Hidrogeología

CORREO:


Buenos días, adjunto cartel y enlace informativo de la actividad divulgativa “Hidrogeodía”, que se celebrará el próximo domingo 11 de marzo.



Para cualquier información adicional y reserva contactad con: prieto@uma.es

Aprovecho para deciros que próximamente recibiréis la información básica sobre el GEOLODÍA MÁLAGA 2018, que este año se celebrará el sábado 12 de mayo, en Villanueva del Rosario (Hondonero).

Saludos! Cristina.

Cristina Liñán Baena
Técnica Geóloga

Fundación Cueva de Nerja
Instituto de Investigación
C/ Carretera de Maro s/n
29787- Nerja (Málaga)

Tfno.: 636 490 052




==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.ES
==========================

03 marzo 2018

VIII Jornadas Mujer y Espeleología

VIII  JORNADAS ANDALUZAS DE MUJER Y ESPELEOLOGÍA.
Churriana de la Vega (Granada), 6 al 8 de abril de 2018



PROGRAMA

* Día 6: Recepción de participantes a partir de las 21.00 h.

* Día 7: A partir de las 7.30 h. desayuno.
- 8.30 h. Salida de grupos a Sima Raja Santa y Cueva del Cogollito.
- 10.00 h. Prácticas de progresión para las principiantes.
- 14.00 h. Comida
- 16.00 h. Prácticas de progresión para las principiantes.
-19.00 h. Mesa redonda y charla: Tema: Inclusión de la Mujer en el deporte en general y en la espeleología en particular, Conciliación familiar, Tecnificación, etc....
 - 21.00 h. Cena y sorteo de regalos.

* Día 8: A partir de las 7.00 h. desayuno.
- 7.30 h. Salida de grupos a Sima Raja Santa y Cueva del Cogollito.
- 8.00 h. Salida de grupo a Sima del Duende.
- 15.00 h. Comida
- 16.00 h. Clausura del evento y despedida.
*** Servicio de guardería y taller de pintura infantil. ***

Organizado: Comisión Mujer y Espeleología de la Federación Andaluza y con la colaboración del Club de Montaña la Verea.
Destinadas: A cualquier mujer que tenga inquietud por conocer nuestro deporte Espeleólogas que sean autónomas tanto en cuevas como cañones desde nivel inicial.
Plazas limitadas.
Inscripciones: hasta el 30 de marzo

         Más información: mujeryespeleologia@espeleo.es
                              Telf. 952.211.929 - 666.435.117

Precios de inscripción:
Con alojamiento desde el viernes en  pensión completa desde el sábado hasta el domingo a medio día.

Federadas: 50,00 € No federadas: 60,00 €

Inscripciones en este enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScszjeG1B7KIFUtBZSzXFD7GG_o2cph5ehk7pqTRKfDo1f1vg/viewform?usp=send_form

  • Cumplimentar Ficha de Inscripción.
  • Realizar el ingreso correspondiente en la cta. cte. de  la F.A.E. número 
  • ES37-2103-2030-40-0030012922 de UNICAJA 
  • o ES29 0182 5918 43 0201652841 de BBVA
  • Para las personas que no estén federadas es importante que indiquen su número del DNI y fecha de nacimiento para el seguro deportivo
  • El alojamiento será en la sede del club La Verea, por lo que es imprescindible llevarse el saco de dormir.

COMISIÓN MUJER Y ESPELEOLOGÍA DE LA FAE
C/ Aristófanes, 4- 1ª planta oficina 7
29010 Málaga
Telf.952.211.929 - 666.435.117
mujeryespeleologia@espeleo.es



==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
 ==========================

Entradas populares