NOVEDADES
EN SIMA DE LA CALABAZA
Ya vamos camino de cumplir
los diez años desde que él Ces-Escarpe de La Línea retomara las exploraciones
de la Sima Calabaza, y después de mucho esfuerzo y dedicación la sima vuelve a
dar una nueva alegría.
La Sima de Calabaza está
ubicada en las inmediaciones del Cerro de la Alcazaba en la malagueña Sierra de
las Nieves, una de las mecas de las grandes cavidades andaluzas. Cada pozo que
se desciende es un regalo que viene tras atravesar un tortuoso meandro después
de dedicarle, la mayoría de las veces, agotadoras jornadas de desobstrucción.
En la última salida
realizada a la cavidad un grupo formado por los espeleólogos de Ces-Escarpe de
La Línea: Seve Stach y Aurelio Sánchez; del GAE de Motril: David Reyes y
Antonio Heras, acompañados por el geólogo gallego Dani Ballesteros, lograron
forzar y penetrar por uno de los pasos cercanos a la punta de exploración,
situada a -520 m, dando como resultado el descubrimiento y la exploración de
una galería que suma más de 300 m de desarrollo a la cavidad.
Las últimas visitas a la cavidad
se habían dedicado al alivio de algunos pasos concretos en la cabecera de la
sima y a realizar algunas escaladas en los pozos “Escarpe” y “Palomar”;
descubriendo el pasado mes de octubre dos pequeñas galerías en el meandro de
-500 m. En esta ocasión el grupo penetro en la sima la tarde del viernes 10 de
junio con intención de dormir en el vivac de -300 y comenzar el descenso a
punta a primera hora de la mañana. A las 12:00 el grupo se divide en dos equipos,
uno de ellos para atacar por un lado el curso activo que resultó ser
impenetrable y el segundo equipo que se adentró por una pequeña ventana que
daba acceso a una sala fósil con un meandro desfondado colapsado por un
derrumbe, pero con una pequeña ventana en la pared donde intuíamos que podría
existir una galería. Tras montar un pasamanos, Antonio Heras trepa los escasos
3 m de pared y accede a la oquedad confirmando nuestras sospechas; se trataba
de una nueva y amplia galería fósil.

En efecto, nos encontramos
con un conducto prácticamente horizontal que termina convirtiéndose en un
meandro desfondado en el que van apareciendo varias galerías laterales y en
ocasiones el mismo desfonde de esta galería deja ver un meandro paralelo con
curso de agua; la exploración se detuvo por falta de material en un pozo de
-17m por lo que regresamos al vivac sobre
las 23:00 horas.

Esta nueva galería coincide
con la misma dirección que el meandro de -500 m pero a un nivel inferior.
Podemos decir que las recientes exploraciones han permitido descubrir un nivel
de galerías freáticas y fósiles ubicadas en entorno a la cota de los 1.100 m de
altitud en referencia a la topografía del exterior. Estas galerías presentan
algunos depósitos o aluviones de escorrentía y espeleotemas parcialmente
erosionados, lo que sugiere que estos conductos estaban casi totalmente colmatados
por sedimento hace unos cientos de miles de años.
El nuevo nivel de galerías es comparable al hallado
en la vecina Sima GESM por el Grupo de Exploraciones Subterráneas de las
Sociedad Excursionista de Málaga y clubes colaboradores. Nuestro descubrimiento
nos abre la posibilidad de descubrir y topografiar una extensa red de conductos
que nos hace pensar que el desarrollo de
Sima Calabaza, seguramente, crecerá con
celeridad en futuras incursiones.
____________________________________________________________________
Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones
Web espeleo.com
- Web espeleo.es

Esta página está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported.