Mi lista de blogs

29 agosto 2007

Andalucía Subterránea nº 19


Últimos días para la entrega de trabajos.


En estos días de primeros de septiembre se va a proceder a cerrar el índice de contenidos de nuestra revista federativa Andalucía Subterránea. Ya sabes que una de las metas de la actual redacción de la revista es conseguir una cierta regularidad en sus apariciones.



El siguiente numero está previsto que vea la luz hacia mediados de noviembre por lo que os comunicamos que el plazo máximo para la recepción de trabajos es el próximo 23 de septiembre. Si tienes la intención de enviar algún trabajo puedes adelantar por correo electrónico una nota con el contenido y extensión aproximada para guardar espacio.



Esperamos noticias de vuestros trabajos y exploraciones para que los contenidos de Andalucía Subterránea se vean enriquecidos con vuestros artículos e investigaciones.



Saludos.


José A. Berrocal.-



presidente@espeleo.com

25 agosto 2007

22 agosto 2007

Cuevas y simas del Mediterráneo continúa su andadura

Nuestro amigo Víctor Ferrer, del Grupo Flash Black Corb, continúa con su proyecto de fotografiar todas las grandes cavidades del arco Mediterráneo.
Comenzó por Andalucía y ya va por Cerdeña (una de las cuevas es la que mostramos en ésta imagen de Víctor)
A través de su pagina web, a la que podéis acceder PINCHANDO ESTE ENLACE , tenéis información detallada del proyecto y también podéis conseguir los libros ya publicados.
FAE.-

Última Exploración en Sima Prestá -800 m . y nuevas galerías horizontales





Durante los días 18,19 y 20 de este mes dos miembros del G.E.S. de la S.E.M. (Luís Martinez y Rogelio Ferrer) y un compañero del Grupo Myotis (Jesús Herrador Wassmer, Puerto Santa María-Cádiz) llevaron a cabo una nueva punta de exploración en Sima Prestá.



Los resultados han sido el descubrimiento e instalación de tres nuevos pozos con longitudes en el caso de los dos primeros de entre 10 y 12 metros, así como un tercero con una longitud estimada entre 60 / 70 metros (Pozo Irene).

En la base de este nuevo pozo se localizó la continuidad de la sima a través de un meandro donde hubo que forzar una pequeña marmita de agua, localizando tras ella otro nuevo pozo (no instalado) de unos 15 metros, lo que da una cota estimada, por altimetría, a esta cavidad que ronda ya los -800 metros.






Aunque el descubrimiento más importante y significativo ha sido una galería horizontal, interceptada en la base del pozo Irene, que da acceso a una red de galerías de dimensiones entre 5 y 10 metros de altura por 5 de amplitud (en algunos tramos algo más).



Por esta nueva galería se avanzó unos 400 metros con importantes incógnitas en varios puntos que no pudieron ser exploradas por falta de tiempo.



Esta nueva red coincide en cota de profundidad con las existentes en la Sima del Aire, de hecho el equipo que realizó la punta barajaba esta posibilidad, ya que varias hipótesis, apuntaban a una relación estructural entre ambas, aunque esto no signifique necesariamente que estén conectadas.



Lo que si parece demostrarse con este nuevo descubrimiento es que existe en la Sierra de las Nieves una importante red horizontal que ya se ha constatado tanto en la Sima del Aire como ahora en Sima Prestá, y que es algo más que un evento puntual de una sola cavidad. Gracias a la colaboración de todos los implicados en esta exploración se ha vuelto a conseguir un importante éxito de la espeleología Andaluza.






Otros enlaces relacionadaos con la noticia:

19 agosto 2007

V Encuentro Internacional de Descenso de Cañones, Grecia 2007





Con un poco de retraso os ofrecemos unas cuantas fotos de los cañones que visitamos con motivo del V Encuentro Internacional de Descenso de Cañones en la Semana Santa de 2007 y que se celebró en las montañas de Iti, y nos alojamos en hoteles de la localidad de Ypati (Grecia). Muy cerca de la zona se encuentra la ciudad de Lamía y el famoso paso de las Thermopilas. (ENLACE A LA PAGINA OFICIAL)






Podéis ver los ALBUMES DE FOTOS DEL ENCUENTRO pinchando en este enlace. Están organizados por cañones y otros de información general sobre el viaje así como dos más: uno sobre Athenas y otro sobre los monasterios de Meteora.
Esperamos que os gusten.




Para más información sobre estos cañones existe el libro "50 canyons in central Grece" con croquis, itinerarios y descripciones muy precisas.

También podéis consultar sobre el encuentro y ver algunas fotos en la PAGINA DE SINGING ROCK, patrocinador oficial del encuentro.


Que lo disfrutéis.

16 agosto 2007

Exploración en la Isla de Pascua


Un miembro del GES de la SEM (Emilio José López Martín) ha estado explorando dos cavidades volcánicas en la Isla de Pascua (Chile) durante la primera semana de este mes de Agosto, una de ella tiene pinturas rupestres realizadas por los Rapa Nui que en su día esculpieron los Moais (en la foto) y la segunda muestra en una de sus bocas exteriores petroglifos con los mismos motivos artísticos que las pinturas referidas. La segunda de las cavidades tiene ocho bocas de entrada conocidas hasta ahora, conectadas unas con otras, al haber sido tubos de lava y la mayoría de sus galerías se encuentran inundadas, de ella se han explorado unos 3.500 metros de recorrido continuando la cavidad por diversos frentes. Se espera poder ampliar mas datos, fotografías y detalles en el próximo numero de nuestra revista Andalucía Subterránea.



Emilio José López Martín



GES de la SEM

08 agosto 2007

Rescatada «sana y salva» la espeleóloga belga atrapada en una sima navarra desde el sábado



La espeleóloga belga herida y atrapada en una sima en el término navarro de Isaba ha sido rescatada esta madrugada por los equipos de la Guardia Civil y de la Protección Civil francesa, que desde el pasado sábado trabajaban en ello.Según la Guardia Civil, la mujer, Anette Van Houtte, de 49 años, está "sana y salva" excepto en lo que respecta a las heridas que presenta en un pie y que le habían impedido salir a la superficie junto con sus compañeros hace tres días.El rescate, "muy dificultoso" por las características de la sima, se ha resuelto a las 05.30 horas gracias al trabajo conjunto de los efectivos españoles y franceses que han logrado ascender a la mujer hasta la boca de la sima.A 650-700 metros de profundidad. Un equipo médico consiguió el lunes llegar hasta la espeleóloga belga, quien se encontraba en la sima desde el pasado sábado cuando quedó atrapada a 650-700 metros de profundidad y a entre 4 y 4,5 kilómetros de la sima AN 51 de la Piedra de San Martín.En el rescate de la espeleóloga, quien no era la primera vez que acudía al lugar donde ocurrió el accidente, han colaborado un total de 79 personas, 44 efectivos de la Guardia Civil y 35 profesionales de Francia, ya que el lugar se encuentra cerca del límite con este país.

FAE.-

05 agosto 2007

Video Sima de Cabra



Tenéis un resumen del vídeo sobre la Sima de Cabra, en concreto sobre su primera leyenda del siglo X, PINCHANDO ESTE ENLACE.


Supongo que el vídeo completo lo puedes conseguir poniéndote en contacto con el grupo de espeleología de Cabra.


FAE.-

02 agosto 2007

Campeonato de Granada

Grupo de medallistas y organización.

Organización

Vista del rocódromo de Armilla.

Un momento del desarrollo de la prueba.
Fotos enviadas por la Sociedad Grupo de Espeleólogos Granadinos.

31 julio 2007

Sima Prestá supera los 700 metros de profundidad




Los trabajos de exploración en la Sima Pretá, acogido al Programa Andalucía Explora, estan dando sus frutos. Hemos tenido información de las últimas novedades a través de la información directa de los exploradores:








-700 y sigue...





Éste ha sido parte del sms enviado desde el móvil del G.E.S. a todos los socios del club informando sobre la última punta de exploración en Sima Prestá este fin de semana del 28 y 29 de julio. Álvaro Mateos (vocal del grupo) ha sido miembro del equipo de punta junto a José Antonio Romero y Amparo Rosales. En esta nueva punta descendieron y exploraron un nuevo meandro, localizando tras él tres nuevos pozos, uno de 15 metros y otro de 30, dejando la exploración en la boca de otro nuevo pozo de 15 metros con una amplia sala en su base desde donde se veía otro pozo de amplias dimensiones que no pudieron descender por falta de tiempo.







Bueno pues eso que la sima sigue con lo que las esperanzas se renuevan hasta que se lleve a cabo la nueva punta que esperamos sea en breves días.







Felicidades a todos los que estan implicados en este gran proyecto de exploración.







FAE.-

25 julio 2007

III Campeonato Espeleoclub Aradelas de Progresión Vertical


Un año más los gallegos organizan su torneo en Vigo. En el pueden participar todas las categorías y modalidades previstas en el reglamento de la F.E.E. Esta competición es, además, puntuable para el rankig nacional.
Las inscripciones se pueden realizar en:
Anímate y participa.-

22 julio 2007

Catálogo en formato digital

Se ultima la versión beta de una aplicación diseñada expresamente para la consulta de los datos del catalogo de cavidades de Andalucía que durante varios años han elaborado varios clubes de nuestra comunidad.







Durante los últimos años se ha venido gestionando desde la Federación la realización de un sistema de información geográfica en la que se incluyan el mayor numero posible de las cavidades conocidas de Andalucía. Estos trabajos, que han pasado por distintas fases no siempre alentadoras, se están viendo recompensados con el diseño de una aplicación propia desde la que se podrán realizar consultas de todos los datos contenidos a través de una serie de pantallas de fácil acceso y sin necesidad de conocimientos específicos de programas complejos.

La versión que se distribuirá proximamente en una "beta" de modo que pueda ser evaluada por los usuarios y con sus experiencias se procederá a una versión oficial. Ni que decir tiene que en estos momentos se alternan los trabajos de diseño de la aplicación con la recogida de datos para la misma. Si alguien tiene información, que pudiera ser recogida aquí, puede enviarla a la Federación al correo catalogo@espeleo.com y se incorporara a la misma.

FAE.-



16 julio 2007

Celebrado en Foxi Park (Marbella) el VII Campeonato de Andalucía de Progresión Vertical

Con un tiempo climatológico estupendo y una participación de lujo se celebró esta séptima convocatoria del campeonato de Andalucía de Espeleología en su modalidad de Progresión Vertical.




En la imagen el grupo de medallistas y jueces de la competición al final de la ceremonia de entrega de trofeos.

PINCHA AQUI PARA VER EL ALBUM DE FOTOS DEL CAMPEONATO

------------------------------------------------------------------------------

Las actas de clasificación las encontrareis PINCHANDO AQUÍ


FAE.-

12 julio 2007

Marbella alberga este fín de semana el VII Campeonato Andaluz de Espeleología



La Federación Andaluza de Espeleología se ha decantado de nuevo por Marbella como sede del Campeonato Andaluz de Espeleología de Progresión Vertical, que ya va por la séptima edición. Esta competición se celebrará el sábado 14 y el domingo 15 en el Foxy Park, antiguo Natura Aventura, de San Pedro Alcántara. José Antonio Berrocal, presidente de la Federación Andaluza de Espeleología, explicó que a la hora de elegir la ciudad ha sido clave las buenas instalaciones del Foxy Park, «uno de los rocódromos más importantes de España», el buen clima de Marbella y sus buenas comunicaciones. Las pruebas serán una simulación de las prácticas y se celebrarán en el interior de una cueva, pero en un rocódromo exterior. La competición se celebrará entre las 9.00 y las 20.00 horas del sábado y se retomará el domingo, a las 9.00 horas. La entrega de medallas se realizará a las 15.00 horas. /R. F.

Entradas populares