Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta Sima de Cabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sima de Cabra. Mostrar todas las entradas

28 febrero 2022

Reequipada la vía clásica en la sima de Cabra


____________________________________________________________________
Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones
Web espeleo.com - Web espeleo.es

 . 

    Miembros del Grupo espeleológico G40, conjuntamente con miembros del GEAL de Cabra, el GAEL de Lucena, y otros espeleólogos de la Comunidad andaluza, han participado de uno u otro modo en las tareas de reequipación de la sima de Cabra. Todo ello con el patrocinio de la Federación Andaluza de Espeleología, y el Ayuntamiento de la ciudad de Cabra.
 
     Desde hace varios años, se hacía evidente la necesidad de sustituir la instalación existente, así como modificarla en algunos de sus puntos. Ello venía motivado por el estado actual de la misma en cuanto a deterioro de sus elementos y es que la vía que tradicionalmente se usaba, la “Clásica”, debe tener ya más de 20 años. También era necesario replantear la instalación en determinados pasos para mejorar su funcionalidad.

     Desde finales de 2021 en que se realizaron las primeras salidas para valorar la actuación a llevar a cabo, se han hecho un total de 11 visitas a la sima (incluida la de revisión final realizada el 19-02-2022). Pueden parecer excesivas, pero un trabajo de estas características y envergadura (por tratarse de la citada sima) lo ha requerido. Se han dilatado en el tiempo también las mismas, ya que cuando no fueron las fiestas de fin de año, fue la climatología, el retraso en el suministro de material, el no poder formar un grupo mínimo para la entrada, que las baterías del taladro fallaron, etc. A pesar de los contratiempos el equipo formado por Javier Carreño Atienza, Alejandro Ruiz-Ruano Blasco, Rafael Secilla Sicilia, Agustín Ruiz-Ruano Cobo, Alberto Lozano Narváez, José Ballesteros, Antonio Navarro y Bonifacio Conejo, a lo largo de las salidas y con distinta asistencia a las mismas, ha conseguido el objetivo planteado.

     Lo interesante en este trabajo ha sido la aportación plural, el consenso en cuanto a decisiones técnicas para hacer una instalación lo más correcta posible. Por supuesto todo es mejorable, pero estamos satisfechos del resultado final y de haber contribuido a que el descenso a esta cavidad pueda hacerse de un modo más seguro y práctico. 

     Con ello, la vía Clásica está practicable para todo aquel que quiera hacerla y, en próximas fechas, se presentará un artículo más completo con reportaje fotográfico incluido.
                                                         Algunos de los miembros del equipo
     Ejemplos de la anterior instalación. Cabecera doble, previa a la siguiente que da paso al volado de – 45 m.
    Imagen del resultado tras modificación de la anterior

30 septiembre 2015

Nuevo libro sobre la sima de Cabra

Obra  de 345 páginas dedicadas a la sima de Cabra (Córdoba) y donde se recogen lo publicado históricamente y algunos acontecimientos más de los últimos años. Su autor es Pablo Luque Valle y ha sido editada por el GDR Subbética.


La portada del libro es una magnifica fotografía de Francisco Hoyos.

==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.com
==========================

Entradas populares