Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta SEDECK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEDECK. Mostrar todas las entradas

09 septiembre 2013

La SEDECK se reunirá en Teulada, Alicante.

Alicante

Teulada, sede de las XXIV Jornadas Científicas de Espeleología y Ciencias del Karst

06.09.13 - 01:19 -


La villa ha sido elegida sede para las XXIV Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst (SEDECK) del 13 al 15 de septiembre que se celebrarán bajo el título 'Paisaje y cuevas costeras de la Marina Alta. El Karst litoral'. El objetivo es promover y difundir las ciencias de la espeleología, así como fomentar los estudios relacionados con la conversación de las cavidades y sus contenidos naturales.
Así lo explicaron el secretario de la Sedeck, Juanjo Bertomeu, y el alcalde, Antoni Joan Bertomeu, quienes dijeron que la cita será en el salón de actos de l' Espai Senieta Moraira donde se reunirán expertos y profesionales en la materia.
Juanjo Bertomeu comentó centrarán sus intervenciones en las exploraciones de espeleobuceo y las investigaciones hidrogeológicas realizadas en torno a la Cova del Moraig de Benitatxell. Además dijo que el programa es amplio y versará sobre el entorno geológico costero de la Marina Alta a cargo de Pedro Alfaro de la UA y 'Cuevas hipogénicas' por Policarp Garay, Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.
Se hablará de 'Biología subterránea en cuevas hipogénicas' a cargo de Alberto Sendra; 'Exploraciones en la Cova de l'Aigua Dolça (Dènia)' por Salvador Luque, bombero del Grupo de Rescate y ' Les pesqueres de cingle a la Marina Alta', una visión etnográfica de los acantilados como recurso por Jaume Buigues, y 'Retrospectiva de los trabajos realizados en Moraig (2002)' por José Maria Cortés, SIDMAR.



==============================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.com
==============================

23 marzo 2010

XXI Jornadas de la SEDECK

Una de las actividades de la Jornadas fue la visita a la Cueva de Doña Trinidad. La visita fue guiada por Pedro Cantalejo quien, como siempre, explico la cueva magníficamente y dio muestra de su gran conocimiento de la misma.

Durante las Jornadas nos encontramos con espeleólogos de varias provincias andaluzas.




La multitudinaria comida la realizamos en un restaurante del pueblo que se vio un poco desbordado pero que nos atendieron muy bien.
Felicidades a la SEDECK por el éxito de las Jornadas y ya saben donde tienen su casa para una próxima edición.
:::///:::

09 febrero 2010

Programa de las XXI Jornadas de la SEDECK


XXI JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SEDECK
TORCAL DE ANTEQUERA – CUEVAS DEL GUADALTEBA
19, 20 y 21 de marzo de 2010


SEDE DE LAS JORNADAS

Las XXI Jornadas Científicas de la SEDECK tendrán como sede de los actos y ponencias previstas el Centro Cultural Villa de Ardales, situado a la entrada de la población, en la Avenida de Málaga, nº 3, junto al Centro de Interpretación de la Prehistoria del Guadalteba, origen de las visitas guiadas a las cavidades.

PROGRAMA

Viernes 19 de marzo de 2010
20’00 horas. Recepción de participantes.

Sábado 20 de marzo de 2010
9’00 h. Entrega de documentación.
9’15 h. Bienvenida y presentación de las jornadas.
9’30 h. Ponencia: Aspectos geológicos y geomorfológicos de los modelados de tipo Torcal (Bartolomé Andreo Navarro. Universidad de Málaga).
10’15 h. Ponencia: Hidrogeología del Torcal de Antequera y el Manantial de la Villa (Antonio Pulido Boch. Universidad de Almería).
11’00 h. Pausa café.
11’30 h. Ponencia: Ocupación humana y prehistoria en la Cueva de Ardales (Pedro Cantalejo Duarte. Red Patrimonio Guadalteba).
12’15 h. Ponencia: Control de las condiciones microambientales e hidrogeoquímicas de la Cueva de Ardales (Ángel Fernández Cortés. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CESIC).
13’00 h. Ponencia: Historia de las exploraciones espeleológicas y situación actual (José Antonio Berrocal. Federación Andaluza de Espeleología).
13’45 h. Asamblea de la SEDECK.
14’30 h. Pausa/comida.
16’30 h. Visita al Centro de Interpretación de la Prehistoria en Guadalteba y a los yacimientos de Cueva de Ardales y Cueva de las Palomas de Teba.
20’00 h. Cena.

Domingo 21 de marzo de 2010
Excursión:
Visita al Centro de Interpretación y recorrido por el Torcal de Antequera.


RESUMEN DE LAS VISITAS

La Cueva de Ardales es una cavidad de casi 1.600 m. de desarrollo, se abre en mármoles triásicos alpujárrides y conserva en sus grandes salas y galerías un extraordinario conjunto de grabados y pinturas paleolíticas. Destaca la presencia de manos negativas (únicas en Andalucía), fauna grabada y pintada, numerosos signos y la rara presencia de figuras femeninas dibujadas. Por su buena conservación, el acceso está restringido y necesita cita previa.

La Cueva de las Palomas de Teba se abre en calizas penibéticas y sobre el imponente Tajo del Molino, desfiladero de paredes totalmente verticales que presenta numerosas cavidades naturales que fueron aprovechadas durante la prehistoria como refugio (el caso de la propia Cueva de las Palomas), como enterramientos y como soporte del arte rupestre esquemático de época Neolítico/Calcolítico. En la actualidad está protegida y no se visita turísticamente.

El Torcal de Antequera fue declarado Paraje Natural por la Junta de Andalucía en 1989 por sus valores geológicos y paisajísticos. Presenta un espectacular exocarst desarrollado sobre calizas oolíticas penibéticas con corredores o bogaces, diversos tipos de lapiaz y dolinas, uvalas, simas y llamativas morfologías que han dado lugar a un atractivo enclave turístico muy visitado. En la actualidad mantiene abierto un gran Centro de Interpretación y varios recorridos señalizados.


INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES

La inscripción de los socios de la SEDECK será gratuita. La de los participantes no socios será de 30’00 € (treinta euros) que tendrán que abonar por medio de una transferencia bancaria a la cuenta 2018 0000 61 3000106798 de Caja Burgos.

La formalización de la inscripción se realizará, exclusivamente, a través de la página web de nuestra organización: http://www.sedeck.org/, incluyendo el envío de una copia de la trasferencia a la dirección de correo electrónico que se indica en dicha página web. La fecha límite de inscripción es el 12 de marzo de 2010.


ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS

En la Villa de Ardales y su entorno inmediato (pantano de El Chorro) existen varios establecimientos de diferente categoría:

APARTAMENTOS ARDALES (en el centro de la Villa)
Tfno. 952459466
Responsable: Dña. Lola Villalba
http://www.apartamentosardales.com/


APARTAMENTOS Y CAMPING PARQUE ARDALES (en el embalse)
Tfno. 952112401 – 951264924
Responsable: Don Francisco Enríquez
http://www.parqueardales.com/


HOTEL POSADA DEL CONDE (en el embalse)
Tfno. 952112411
Responsable: Don Miguel Ángel Rodríguez
http://www.hoteldelconde.com/


HOSTAL EL CRUCE (en la carretera de acceso a la Villa)
Tfno. 952459012
Responsable: Don Miguel Ángel Millán
http://www.elcruce-ardales.com/






RECOMENDACIONES PARA LAS VISITAS

Dado que las jornadas incluyen las visitas a dos cavidades y un recorrido por el Torcal, se ruega a todos los participantes vengan provisto de ropa y calzado apropiado. Asimismo, en las visita a las cueva, se recomienda portar una linterna de mano o frontal de pilas.
Las excursiones y sus recorridos por carretera y carriles, se realizarán en los vehículos particulares.


INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

SEDECK (Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst)
FAE (Federación Andaluza de Espeleología)
CONSORCIO GUADALTEBA
AYUNTAMIENTO DE ARDALES
RED PATRIMONIO GUADALTEBA

24 diciembre 2009

Jornadas SEDECK en Consorcio Guadalteba



Adjunto el programa para las jornadas que organizan la SEDECK, el Parque Cultural del Guadalteba y la FAE, a celebrar el 20 y 21 de marzo en las instalaciones del Parque Cultural del Consorcio de El Guadalteba.

Aprovecho para enviaros un fuerte abrazo y desearos Felices Fiestas


Antonio González Ramón
Departamento de Infraestructura Geocientífica y Servicios
Área de Infraestructura Hidrogeológica
Oficina de Proyectos del IGME en Granada
Urb. Alcázar del Genil, 4
Edf. Zulema bajo.
18006 GRANADAT
lf 958 183143/46Fax 958122990

PROGRAMA PROVISIONAL DE LAS JORNADAS

Viernes 19-3-10
20:00. Recepción.

Sábado 20-3-10
9:00 Entrega de documentación.
9:15 Bienvenida y presentación de las jornadas.
9:30 Ponencia: Aspectos geológicos y geomorfológicos de la Alta Cadena y el Torcal de Antequera (Bartolomé Andreo Navarro. Universidad de Málaga).
10:15 Ponencia: Hidrogeología del Torcal de Antequera y el manantial del la Villa (Antonio Pulido Bosch. Univ. de Almería).
11:00 Pausa café.
11:30 Ponencia: Ocupación humana y prehistoria en la Cueva de Ardales (Pedro Cantalejo Duarte. Parque Cultural de El Guadalteba).
12:15 Ponencia: Investigación ambiental en la Cueva de Ardales (Ángel Fernández Cortés. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CESIC).
13:00 Ponencia: Historia de las exploraciones espeleológicas y situación actual (José Antonio Berrocal. Federación Andaluza de Espeleología)
13:45 Mesa Redonda.
14:30 Pausa comida.
16:30 Visita Cueva de Ardales y Cueva de las Palomas.
20:00 Cena o coctel

Domingo 21-3-10
Excursión Torcal de Antequera.

......./////.........

Entradas populares