Tras dos días suspendida la búsqueda oficial de Juan Antonio Gómez, el joven de 32 años, natural de Mijas (Málaga), que salió a hacer una ruta por la sierra de la localidad el pasado día 20 y cuyo paradero se desconoce, se ha reanudado este viernes con un operativo de mayor calado, compuesto por unas 140 personas.
Este dispositivo, que se ha activado sobre las 08.00 horas, se distribuye en 21 grupos. El objetivo es hacer una gran batida, para lo que, con la información de campo recabada durante los pasados días, se ha cuadriculado el terreno para llevar a cabo búsquedas más exhaustivas, según ha informado a Europa Press un portavoz del sistema Emergencias 112 Andalucía.
En el operativo, que cuenta con más de 20 vehículos, participa el equipo de tierra del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), incorporándose este viernes el helicóptero; Cruz Roja; Bomberos de Coín, Marbella y Málaga; Protección Civil de Mijas, Torremolinos, Málaga, Alhaurín el Grande, Pizarra y Coín y de la Delegación del Gobierno; Policía Local, y Guardia Civil.
El joven dijo el pasado día 20 que salía a hacer senderismo. Es un experto espeleólogo y montañero con experiencia, según ha manifestado Carmen Gómez, una de sus hermanas, quien ha comentado que "muchas veces se ha ido y no ha vuelto hasta varios días después", aunque ha aclarado que "jamás ha faltado en sus plazos, si decía tres días podían ser dos, pero nunca cuatro, cinco o más".
Así, ha destacado que Juan Antonio Gómez "es un enamorado" de la Sierra de Mijas, a la que, según su hermana, considera "su refugio, su vía de escape". En este sentido, ha precisado que están convencidos de que "si no ha vuelto es porque algo se lo impide".
TODA LA INFORMACION PINCHANDO AQUI
---
Entradas populares
-
El pasado viernes 5 de octubre fue presentado el trabajo de ensayos realizado con el Nudo Andaluz. La presentación de los vídeos y ...
-
ESTO ES UN LLAMAMIENTO PARA TODAS LAS PERSONAS QUE QUIERAN COLABORAR CON LA BUSQUEDA DE JUAN ANTONIO GÓMEZ ALARCÓN. CUALQUIER GRANITO QUE PO...
-
(Foto del año 1959 donde vemos a los descubridores) La Cueva de Nerja, el segundo monumento andaluz más visitado, cumple 50 años de su descu...
-
El pasado día 2 de agosto un equipo de espeleobuceadores españoles realizó una nueva exploración subaquática en la que el miembro del eq...
-
Ya está a la venta el libro Maniobras de Rescate en cavidad firmado por Fran Algaba y en el que se recogen las más variadas técnicas ...
-
LAS 10 SIMAS MÁS PROFUNDAS DE ANDALUCÍA Andalucía es una región montañosa y calcárea, dos condiciones propicias para proliferación de f...
-
La celebración de los 50 años de apertura al público de la Cueva de Nerja (Nerja, Málaga) se está saldando con una serie de actividades que...
-
La muerte se produjo el pasado sábado día 5 durante el descenso de un cañón en el marco de la II Concentración Barranquista Norte de Extrem...
-
Os dejamos aquí otro de los artículos publicados en Andalucía Subterránea numero 27. También los tienes en formato PDF para descargar desde ...
-
Esta prueba cierra el calendario oficial de competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología. Se adjunta la información del XV C...