04 agosto 2010
JOSÉ LUIS JIMÉNEZ. MIJAS.
Ya van más de dos semanas desde que Juan Antonio Gómez Alarcón, un experto senderista natural de Mijas, abandonara su casa para realizar una ruta por la sierra de la localidad y nada se sabe de su paradero todavía. Familiares, amigos y voluntarios siguen buscando por el enorme sistema montañoso pero no hay ni rastro de él.
La Guardia Civil retiró el dispositivo el pasado viernes y la familia se reunió con el alcalde de Mijas, Antonio Sánchez, el lunes para que, como máxima autoridad municipal, mediara entre el cuerpo de seguridad nacional y la familia. El regidor responde ahora que «hay que dejar trabajar a la Guardia Civil como lo está haciendo».
Sánchez dice comprender la el estado de ánimo de la familia pero recordó que «lo que no se puede es empañar la razón y el modo de actuar». En este sentido, recordó que durante los días que se llevó a cabo el dispositivo organizado por el instituto armado se ha peinado toda la sierra de Mijas y que siguen trabajando en la investigación.
De la misma forma, Sánchez afirmó que ya se ha puesto en contacto con el subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, para trasladarle las iniciativas que el lunes le sugirió la familia del desaparecido.
Desesperación
Por otra parte, la familia del senderista desaparecido y voluntarios continúan rastreando algunas zonas concretas de la serranía por las tardes a la espera de una llamada del alcalde que les avance el contenido de las reuniones mantenidas con las autoridades estatales. La familia asegura en un comunicado que están «desesperados» por esta situación al tiempo que piden ayuda de quienes tengan conocimiento de cartografía y experiencia tanto en senderismo y como en espeleología para ayudar los próximos días.
LA OPINION DE MALAGA
..
Entradas populares
-
El pasado viernes 5 de octubre fue presentado el trabajo de ensayos realizado con el Nudo Andaluz. La presentación de los vídeos y ...
-
ESTO ES UN LLAMAMIENTO PARA TODAS LAS PERSONAS QUE QUIERAN COLABORAR CON LA BUSQUEDA DE JUAN ANTONIO GÓMEZ ALARCÓN. CUALQUIER GRANITO QUE PO...
-
(Foto del año 1959 donde vemos a los descubridores) La Cueva de Nerja, el segundo monumento andaluz más visitado, cumple 50 años de su descu...
-
El pasado día 2 de agosto un equipo de espeleobuceadores españoles realizó una nueva exploración subaquática en la que el miembro del eq...
-
Ya está a la venta el libro Maniobras de Rescate en cavidad firmado por Fran Algaba y en el que se recogen las más variadas técnicas ...
-
LAS 10 SIMAS MÁS PROFUNDAS DE ANDALUCÍA Andalucía es una región montañosa y calcárea, dos condiciones propicias para proliferación de f...
-
La celebración de los 50 años de apertura al público de la Cueva de Nerja (Nerja, Málaga) se está saldando con una serie de actividades que...
-
La muerte se produjo el pasado sábado día 5 durante el descenso de un cañón en el marco de la II Concentración Barranquista Norte de Extrem...
-
Os dejamos aquí otro de los artículos publicados en Andalucía Subterránea numero 27. También los tienes en formato PDF para descargar desde ...
-
Esta prueba cierra el calendario oficial de competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología. Se adjunta la información del XV C...