31 octubre 2017
Aviso de seguridad de placas de Fixe
Desde FIXE, hemos detectado una predisposición a la oxidación en ambientes marinos muy alta e inusual en algunas de las partidas de plaquetas FIXE-1 PLX.
Los productos detectados tienen un número de lote entre el 0116 y 2216. Las dos primeras cifras entre 01 y 22, y siempre acabado en 16.
Las plaquetas PLX se fabrican con acero inoxidable Dúplex, material que por su composición química y estructura interna presenta unas prestaciones muy altas contra la corrosión.
Captura de pantalla 2017-10-24 a las 17.06.24
Lista de productos que contienen plaquetas FIXE-1 PLX: 038D-10PLX, 038D-12PLX, 211D-10PLX, 211D-12PLX, 036PLX, 603KD-12PLX, 603D-12PLX, 363PLX, 363D-12PLX, 363KD-12PLX, 738PLX, 738D-12PLX, 037PLX, 037D-12PLX, 392PLX, 392D-12PLX, 460PLX, 460D-12PLX, 044D-12PLX,…
Debido a ello, si se detectan oxidaciones o disponen de plaquetas FIXE-1 PLX(o reuniones y rapeles que las contengan) instaladas o con intención de ser instaladas en ambientes marinos, con número de lote comprendido entre el 0116 y el 2216 rogamos se pongan en contacto con nosotros a través del correo: recall@xeclimbing.com
Preguntas frequentes (FAQs)
¿Cómo lo habéis detectado?
Algunos clientes se han dirigido a nosotros con casos de plaquetas FIXE 1 con signos de corrosión, en todos los casos las plaquetas estaban instaladas en zonas muy cerca del mar. Hecho completamente inesperado por tratarse de un material altamente resistente a la corrosión.
A partir de las incidencias detectadas, iniciamos una investigación interna y externa comprobando calidades de material en el laboratorio, repetitividad del proceso de fabricación y un ensayo de corrosión y esfuerzo.
La prueba más concluyente fue el ensayo de corrosión y esfuerzo. Se ensayaron 3 muestras de cada lote durante 720 horas de niebla salina según ISO 9227 (ASTM B117) y se hizo posteriormente test de tracción según la normativa En959.
Como resultado, los lotes anteriores al 2216 mostraron signos de corrosión y disminución de su resistencia, mientras que los lotes posteriores al 2216 no mostraron ningún signo de corrosión ni su resistencia se vio afectada.
¿Podría verse afectada alguna plaqueta PLX de otro lote a los indicados?
No, ya que hemos hecho pruebas de los diferentes lotes y solo los comprendidos entre los indicados presentan corrosión.
¿Qué diferencia un lote de otro?
A parte de la fecha de producción y lotes de materia prima, después del lote 2216 cambiamos signi cativamente la forma de producción de las plaquetas FIXE-1:
Los lotes anteriores al 2216, inclusive, tuvieron un sistema de fabricación del material que derivaba en un acabado super cial malo que se ha detectado que degradaba signi cativamente las propiedades anticorrosivas del material.
En los lotes posteriores al 2216 se cambió completamente el sistema de fabricación del material, obteniendo un acabado óptimo para garantizar las altas capacidades anticorrosivas del producto.
¿Afecta a algún otro producto realizado en PLX?
No, los otros productos PLX tienen un proceso distinto al que usábamos en la fabricación de las plaquetas.
Además, hemos incluido los demás productos PLX en el test de corrosión y esfuerzo, y ninguno de ellos ha presentado corrosión ni ha disminuido de su resistencia.
¿Es realmente tan grande y crítica la afectación a la seguridad detectada?
Des de FIXE creemos que cualquier afectación imprevista es crítica independientemente del grado de afectación. Por eso, pedimos que os pongáis en contacto con nosotros si tenéis plaquetas con un número de lote afectado para su estudio y reposición.
http://www.fixeclimbing.com/aviso-de-seguridad/
==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================
2º Open Sub-18 en Benalua
La localidad granadina de Benalua acogerá el 2º Open de Escuelas Deportivas de Andalucía en la categoría Sub-18 de TPV. La prueba se celebrará el próximo sábado 11 de noviembre.
==========================
Más información:
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.es
==========================
26 octubre 2017
Cursos de Perfeccionamiento en Espeleología y en Descenso de Cañones.
Adelantamos la información de los dos próximos cursos que se impartirán en Málaga uno en espeleología y otro en descenso de cañones.
Área de Formación. Federación Andaluza de Espeleología1
Área de Formación FEDERACIÓN ANDALUZA DE ESPELEOLOGÍA |
DATOS DE LA ACTIVIDAD | |||
TÍTULO | PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO 1 EN DESCENSO CAÑONES | ||
CÓDIGO | (RELLENA FAE) | ||
OBJETIVOS | FORMACIÓN OBTENIDA TRAS UNA FORMACIÓN INICIAL Y QUE PREPARA A LOS INTERVINIENTES PARA LIDERAR ACTIVIDADES EN EL MEDIO, GARANTIZANDO LA SEGURIDAD DEL GRUPO. | ||
CONTENIDOS | MATERIAL ANCLAJES TECNICAS PROGRESION AUTOSOCORRO METEOROLOGIA CARTOGRAFIA ECOLOGIA | ||
LUGAR DE REALIZACIÓN | POLIDEPORTTIVO DE CARTAMA BARRANCO DE ZARZALONES O SIMILAR | ||
PROGRAMA | TEORIA ONLINE DESDE INSCRIPCION 20h VIERNES 15, 18,00 a 22,00h CABECERAS Y ANCLAJES, SABADO 16 DICIEMBRE DE 9,00 a 18,00h, AUTOSOCORRO, DOMINGO 17 DICIEMBRE, 9,00 a 18,00h PRACTICA DE ESCENARIOS EN BARRANCO. | ||
HORAS TOTALES | 40h | ||
NIVEL EXIGIBLE DE ENTRADA | INICIACION Y O DESENVOLVERSE POR CIRCUITO COMPLEJO SIN FALLOS DE SEGURIDAD. CONSULTAR CON DIRECTOR DEL CURSO EN CASO PRECISO. | ||
Nº DE ALUMNOS MÍNIMO | 6 | Nº DE ALUMNOS MÁXIMO | 10 |
MATERIAL QUE DEBE APORTAR EL ALUMNO/A | EQIPO COMPLETO DE CAÑONES;- CASCO- ARNESES, (PELVICO Y PECTORAL) CON BAGAS,- BLOQUEADORES- OCHOS,- CINTA EXPRESS DE 20/25cm- MOSQUETON HMS PARA OCHO Y BAGA LARGA- MOSQUETONES SIMETRICOS SUPLEMENTARIOS |
- CORDINO PARA NUDOS( 170cm de 6mm )- CORDINO PARA VALDOSTAIN ( 2m de 9/10mm dinámica)- CUCHILLO- DAISY CHAIN- BOLSA DE INSTALACION, (quien tenga)- ROPA ADECUADA A CADA PRACTICA.- AGUA Y COMIDA | |
MATERIAL QUE APORTA LA ESCUELA | MATERIAL COLECTIVO TEORIA EN PLATAFORMA ONLINE |
INSCRIPCIÓN EN EL CURSO: | |
La inscripción al curso se hará en el siguiente enlace:https://goo.gl/forms/E8laTh48IFapro7J2 al correo electrónico (fae@espeleo.com) adjuntar comprobante bancario del ingreso de la matrícula en alguna de estas cuentas: UNICAJA ES37 2103 2030 40 0030012922BBVA ES29 0182 5918 43 0201652841Las plazas son limitadas Para más información pueden llamar al teléfono 952.211.929 de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 o por correo electrónico. |
Área de Formación. Federación Andaluza de Espeleología
CONVOCATORIA ACTIVIDAD FORMATIVA
DATOS DE LA ACTIVIDAD | |||
TÍTULO | PERFECCIONAMIENTO TECNICO I EN ESPELEOLOGIA | ||
CÓDIGO | (RELLENA FAE) | ||
OBJETIVOS | FORMACION OBTENIDA TRAS UNA FORMACION INICIAL Y QUE PREPARA A LOS INTERVINIENTES PARA LIDERAR ACTIVIDADES EN EL MEDIO, GARANTIZANDO LA SEGURIDAD DEL GRUPO. | ||
CONTENIDOS | MATERIAL ANCLAJES TECNICAS PROGRESION AUTOSOCORRO METEOROLOGIA CARTOGRAFIA ECOLOGIA | ||
LUGAR DE REALIZACIÓN | POLIDEPORTTIVO DE CARTAMA SIMA REPUBLICANO | ||
PROGRAMA | TEORIA 20h (desde fecha de inscripción) DIA 1 DICIEMBRE, TARDE, 18,00 A 22,00h, PRACTICAS AUTOSOCORRO DIA 2 DICIEMBRE, 9,00 a 18,00h PRACTICAS MONTAJES Y AUTOSOCORRO EN POLIDEPORTIVO DIA 3 DE DICIEMBRE 9,00h a 18,00h, PRACTICAS DE INSTALACION EN SIMA REPUBLICANO. | ||
HORAS TOTALES | 40h | ||
NIVEL EXIGIBLE DE ENTRADA | INICIACION Y O DESENVOLVERSE POR CIRCUITO COMPLEJO SIN FALLOS DE SEGURIDAD. CONSULTAR CON DIRECTOR DEL CURSO EN CASO PRECISO. | ||
Nº DE ALUMNOS MÍNIMO | 6 | Nº DE ALUMNOS MÁXIMO | 10 |
MATERIAL QUE DEBE APORTAR EL ALUMNO/A | EQUIPO COMPLETO DE ESPELEOLOGIA;- CASCO- ARNESES, (PELVICO Y PECTORAL) CON BAGAS,- BLOQUEADORES- STOP CON MOSQUETON FRENO,- PEDALETA, |
- CORDINO PARA NUDOS( 170cm de 6mm )- CORDINO PARA VALDOSTAIN ( 2m de 9/10mm dinámica)- CUCHILLO- BOLSA DE INSTALACION, (quien tenga)- ROPA ADECUADA A CADA PRÁCTICA.- AGUA Y COMIDA | |
MATERIAL QUE APORTA LA ESCUELA | MATERIAL COLECTIVO TEORIA EN PLATAFORMA ONLINE |
OBSERVACIONES | |
La inscripción al curso se hará en el siguiente enlace:https://goo.gl/forms/E8laTh48IFapro7J2 al correo electrónico (fae@espeleo.com) adjuntar comprobante bancario del ingreso de la matrícula en alguna de estas cuentas: UNICAJA ES37 2103 2030 40 0030012922BBVA ES29 0182 5918 43 0201652841Las plazas son limitadas Para más información pueden llamar al teléfono 952.211.929 de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 o por correo electrónico. |
==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.com
==========================
23 octubre 2017
Jornadas de Tecnificación de la Comisión de Mujer de la FAE.
Las II Jornadas de Tecnificación de la Comisión de Mujer y Espeleología de la Federación Andaluza de Espeleología se celebraron el pasado sábado 21 de octubre en la torre de entrenamiento del Parque de Bomberos de Priego de Córdoba.
La Técnica encargada del entrenamiento en estas jornadas fue Eva Villa Maillo, de Lucena, varias veces campeona de España y de Andalucía en competiciones de TPV, y profesional de la enseñanza y el guiado en espeleología y descenso de cañones.
Las mujeres participantes en el evento han pedido a su coordinadora, Cristina Pérez, que vuelva a organizar otras lo antes que le sea posible. La Comisión Mujer y Espeleología ya anda preparando el calendario de 2018 con ilusión y energía.
Gracias y hasta la próxima ocasión.
==========================
Federación Andaluza de Espeleología
www.espeleo.com
==========================
3º Campeonato de España de Descenso de Cañones
III CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DESCENSO DE
CAÑONES
Os adelantamos el informe sobre la competición programada en la localidad de Yunquera para el próximo mes de octubre. Ya sabéis que estas tiene un número máximo de participantes por los que no retraséis vuestra inscripción.
Estructura
Organizativa
FECHAS DE LA COMPETICIÓN
28 y 29 de
octubre de 2017
ORGANIZACIÓN
Asociación
Española de Espeleología y Descenso de Barrancos
Federación
Andaluza de Espeleología
COORDINACIÓN
Federación
Andaluza de Espeleología
LOCALIDAD DE CELEBRACIÓN
Yunquera
(Málaga)
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Cañón de
Zarzalones
PUNTO DE CONCENTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Camping
Sierra de las Nieves (Yunquera)
C/ Camino
Forestal Sierra de las Nieves s/n,
29410
Yunquera, Málaga
Teléfono 952
48 27 54
COMITÉ DE COMPETICIÓN:
- D.
Francisco Gutiérrez Ruiz como Juez Principal
- D. Eduardo
Camarena López como Director Técnico
- D. José
Enrique Sánchez como Director de Organización
CATEGORÍA POR SEXO:
- Masculina
- Femenina
CATEGORÍAS POR EDAD:
Las
categorías se definirán por el año de cumplimento de la edad en cuestión y son:
- Veteranos
D: de 65 años en adelante (inclusive)
- Veteranos
C: de 55 a 64 años (inclusive)
- Veteranos
B: de 45 a 54 años (inclusive)
- Veteranos
A: de 35 a 44 años (inclusive)
- Mayores:
de 18 años a 34 años (inclusive)
- Juveniles:
de 14 a 17 años (inclusive)
CATEGORÍA ABSOLUTA:
Esta
categoría será solo opcional en la modalidad por equipos compuestos por
deportistas de distinto sexo o categoría.
PARTICIPANTES
Esta
competición se realiza de forma individual y por equipos, en todas las
categorías y modalidades previstas en el Reglamento de Competiciones de la
Federación Andaluza de Espeleología, existiendo un máximo de 50 inscripciones
en la modalidad individual, y de 25 inscripciones de equipos por parejas (50
personas) para el total de categorías y modalidades en cada una de estas dos
pruebas, que se seleccionarán por riguroso orden de fecha de inscripción.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN
Podrán
participar todos aquellos deportistas de nacionalidad Española que cumplan los
siguientes requisitos:
1.-
Estar en posesión de una licencia o tarjeta deportiva de cualquier federación
autonómica de espeleología o de la ASEDEB vigente en el año 2017, con seguro
individual de accidentes deportivos, rescate y responsabilidad civil
2.
Aceptación de las normas y reglamento de competición establecidos o puedan establecerse.
3.-
Autorización paterna para los menores de edad (juveniles)
4.-
Formalizar la correspondiente ficha de inscripción en el enlace on-line por
internet: https://goo.gl/forms/KdzOzpjvXmhZZNP53
desde el día 1 de septiembre al día 18
de octubre.
El 19 de octubre
se publicará en la Web
el listado de los inscritos, una vez publicado los competidores serán los
responsables de comprobar su correcta inscripción. En el caso de cualquier
reclamación tendrán de plazo hasta el 22
de octubre, posteriormente se publicará el listado definitivo.
Las inscripciones realizadas con anterioridad a la fecha y hora
indicadas, se considerarán como recibidas a continuación de la última que se
lleve a cabo dentro del plazo indicado.
Las
marcas de los participantes andaluces, computarán tanto para el medallero del III
Campeonato de España en sus diferentes modalidades como para el ranking andaluz
anual como V Open de Andalucía.
IMPORTE INSCRIPCIONES
a) Individual:
18,00 € por persona
·
Participación en la prueba y modalidad en que se
ha inscrito
·
Bolsa de avituallamiento (dos bocadillos, agua,
lata refresco, fruta) para el sábado
·
Recuerdo del evento
·
Participación en sorteo de material deportivo
para individuales
b) Equipos:
18,00 € por cada miembro del mismo (30,00 € el equipo)
·
Participación en la prueba y modalidad en que se
ha inscrito
·
Avituallamiento de agua
·
Almuerzo el domingo
·
Recuerdo del evento
·
Participación en sorteo de material deportivo
para equipos
c)
Individual + Equipo: 30,00 € por persona
·
Participación en las dos pruebas y modalidades
en que se ha inscrito
·
Diploma acreditativo por cada prueba
·
Bolsa de avituallamiento (bocadillos, agua, lata
refresco, fruta) para el sábado
·
Avituallamiento de agua el domingo
·
Almuerzo el domingo
·
Recuerdo del evento
·
Participación en sorteo de material deportivo
tanto para individuales como para equipos
d) Servicios
avituallamiento y comida acompañantes
·
Bolsa de picnic sábado: 10,00 €
·
Almuerzo domingo : 12:00 €
Cuentas corrientes
para ingresos inscripciones
Federación
Andaluza de Espeleología:
UNICAJA:
ES37 2103-2030-40-0030012922
BBVA: ES29
0182-5918-43-0201652841
TROFEOS
- Medalla
color Oro y Trofeo para el Primer Clasificado de cada Prueba y Categoría
- Medalla
color Plata y Trofeo para el Segundo Clasificado de cada Prueba y Categoría
- Medalla
color Bronce y Trofeo para el Tercer Clasificado de cada Prueba y Categoría
LUGAR DE CONCENTRACIÓN
El centro
organizativo del Campeonato será el Camping Sierra de las Nieves, espacio en el
que se ubicarán y realizarán todos los servicios y actos del Campeonato:
·
Recepción de participantes
·
Atención a los competidores
·
Sala de Jueces
·
Entrega de premios
·
Comida de clausura
VEHÍCULOS LANZADERA
Cada jornada
y durante todo el transcurso de las pruebas, habrá un servicio gratuito de
vehículos lanzadera para transportar a los participantes desde el punto de
concentración junto al Camping Sierra de las Nieves hasta la cabecera de
salida, y regreso desde la meta de llegada al Camping.
SERVICIO DE CONSIGNA
En el
edificio del Polideportivo Municipal adyacente al Camping, se habilitará un
servicio gratuito de consigna para ropa, trajes de neopreno, equipo técnico,
etc.
CALENDARIO / HORARIO
- Viernes 27
de octubre:
19:00 h a
20:30 h: Presentación y recepción de participantes, y entrega de dorsales en el
Camping Sierra de las Nieves.
- Sábado 28
de octubre:
08:00 h a
08:30: Presentación y recepción de participantes, y entrega de dorsales en el
Camping Sierra de las Nieves.
08:30 h:
Explicación técnica a los participantes
09:00 h:
Salida de los primeros participantes hacia la cabecera de salida
09:30 h:
Inicio de las pruebas individuales
18:00 h:
Finalización de las pruebas individuales
20:00 h:
Resultados, proclamación de vencedores, entrega de medallas y sorteo de regalos
de material deportivo entre los participantes en la prueba individual en el
Camping Sierra de las Nieves
- Domingo 29
de octubre:
07:45 h a
08:00: Presentación y recepción de participantes, y entrega de dorsales en el
Camping Sierra de las Nieves.
08:00 h:
Explicación técnica a los participantes
08:30 h:
Salida de los primeros participantes hacia la cabecera de salida
09:00 h:
Inicio de las pruebas individuales
14:00 h:
Finalización de las pruebas individuales
15:00 h:
Almuerzo en el Camping Sierra de las Nieves
17:00 h:
Resultados, proclamación de vencedores, entrega de medallas y sorteo de regalos
de material deportivo entre los participantes en la prueba por equipos en el
Camping Sierra de las Nieves
18:00 h:
Final de la competición
ALOJAMIENTOS
Se
encuentran disponibles plazas de alojamiento en el Camping Sierra de las Nieves
(Yunquera) tanto en tiendas de campaña, caravanas, o en su albergue en
habitaciones compartidas, contactando directamente con el Camping:
Se disponen
de otros alojamientos en las localidades cercanas de Yunquera, El Burgo o
Alozaina que pueden ser consultados en las páginas de internet especializadas,
y especialmente en la página oficial de la Sierra de las Nieves:
ACOMPAÑANTES
Los
acompañantes podrán concertar los servicios de avituallamiento y comida
abonando su importe por cada uno de ellos.
OTRAS NORMAS GENERALES
Los
circuitos técnicos instalados tan sólo podrán ser utilizados por los
deportistas inscritos durante los tiempos asignados en su orden de
participación; una vez dadas por finalizadas las pruebas, los circuitos
instalados quedarán cerrados a cualquier uso.
La
inscripción en la competición implica la aceptación de todas las normas
precedentes que rigen para la prueba así como el Reglamento General de
Competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología y la aceptación de los
resultados, así como las decisiones del Comité de Competición en todas aquellas
cuestiones que puedan surgir y que no están recogidas en el Reglamento o en
estas Normas de la Competición, sin perjuicio del derecho de reclamación e
impugnación que asiste a los participantes conforme al citado Reglamento,.
Los
participantes atenderán y cumplirán en todo momento las instrucciones de los
miembros de la Organización, especialmente los horarios marcados y sus posibles
alteraciones, estando hasta la finalización de la prueba a las instrucciones
del Comité de Competición.
Información técnica
Las pruebas
se desarrollarán en los dos tramos diferenciados del cañón:
·
Zarzalones Alto donde estará la salida hasta la
surgencia de río Grande
·
Zarzalones Bajo desde la surgencia de río Grande
hasta la Central Eléctrica San Pascual donde estará la meta.
REGLAMENTACIÓN
Toda la
prueba se regirá por lo especificado en el vigente Reglamento de Competiciones
de la Federación Andaluza de Espeleología más las siguientes normas específicas:
• En el
descenso del rappel de 40 metros del tramo de Zarzalones Alto, si no existiese
en la fecha de la competición caudal de agua suficiente para que la cuerda de
bajada esté mojada, será obligatorio la utilización de un descendedor con
sistema autobloqueante (descendedor stop autobloqueante o descendedor de 8 con
shunt o similar)
• Además del
indicado en el reglamento (manta térmica, navaja, etc.), en la prueba por
parejas cada equipo debe llevar al menos dos cuerdas de 20 m. o una cuerda de
20 m. y cordelé de recuperación de la misma medida
• En cuanto
a la vestimenta de los competidores, hay que resaltar la existencia de dos
zonas bien diferenciadas:
· a) La zona alta, que si no se han producido lluvias
en los días previos estará seca con alguna posible charca residual.
· b) La zona baja, con permanente caudal de agua que
puede variar en su intensidad, con temperatura fría al ser su procedencia del
propio nacimiento de río Grande.
·
En la zona baja será obligatorio el uso de
trajes de neopreno, pero en la zona alta, en el caso de que estuviese seco el
cauce se permitirá la utilización de prendas de vestuario deportivo que cubran
brazos y piernas completamente, o combinadas éstas con prendas de neopreno, y
portando en su mochila el neopreno completo o las piezas que no utilizase en la
zona alta (seca), colocárselos antes de comenzar la zona inferior en la presa
de Zarzalones.
Más
información sobre el Reglamento de Competiciones en la página web
Plan de Emergencias
INCIDENCIAS
La
Federación Andaluza de Espeleología tendrá montado el siguiente dispositivo de
asistencia y rescate para posibles incidentes de los participantes.
En P1 (Salida)
·
2 miembros del Espeleosocorro Andaluz con
vehículo con material de rescate y camilla especial para espeleología y cañones
conectados por radio media distancia con técnicos en ese tramo del recorrido
(P1-P2).
·
2 miembros de Protección Civil con vehículo,
botiquín de asistencia básica y equipo de comunicaciones por radio en larga
distancia.
·
En recorrido Zarzalones Alto entre P1 y P2
·
2 técnicos deportivos como primera asistencia
con botiquín de asistencia básica y apoyo al equipo en P1 en caso de intervención.
En P2 (Surgencia de Rio Grande junto presa)
·
2 miembros del Espeleosocorro Andaluz con
vehículo con material de rescate conectados por radio media distancia con
técnicos en el interior.
·
1 médica miembro del Espeleosocorro Andaluz con
botiquín completo.
·
2 miembros de Protección Civil con vehículo,
botiquín de asistencia básica y equipo de comunicaciones por radio en larga
distancia.
En recorrido Zarzalones Bajo entre P2 y P3
·
2 técnicos deportivos como primera asistencia
con botiquín de asistencia básica y apoyo al equipo en P2 en caso de
intervención conectados por radio media distancia con técnicos en el interior.
En P3 (Central Eléctrica San Pascual /
Llegada)
·
2 miembros de Protección Civil con vehículo,
botiquín de asistencia básica y equipo de comunicaciones por radio en larga
distancia
·
Procedimiento en caso de incidencias
·
Los técnicos deportivos que haya en la zona
asistirán en primera instancia al herido evaluando la situación, comunicando
por radio en baja con el equipo de espeleosocorristas con mejor posibilidad de
acceso a la incidencia (descendiendo desde punto superior o ascendiendo desde
punto inferior), y valorando si puede continuar hacia un punto de salida por
sus propios medios o si es necesario evacuarlo y/o atenderlo sanitariamente,
poniendo en marcha en dicho caso la asistencia del personal técnico, médica y
medios materiales adecuados.
·
En este caso, el jefe del Espeleosocorro y en
función del punto en que se encontrase el herido, valorará junto con el Juez
Principal si se neutraliza o se suspende la prueba, y dispondrá los movimientos
del personal de socorro, técnicos deportivos, miembros de Protección Civil, así
como los materiales y vehículos, para la asistencia al herido.
·
En caso de situación leve, y según valoración de
la médica que lo asista, se evacuaría al herido si fuese necesario en uno de
los vehículos de Protección Civil al centro sanitario más cercano, en principio
el CHARE de Cártama.
·
En caso de situación grave o muy grave, se
comunicará la situación al Servicio de Emergencias 112 y según valoración de la
médica que lo asista y del citado Servicio, se trasladará al herido en uno de
los vehículos de Protección Civil al lugar que se indique por el citado
Servicio, bien a un centro sanitario, a un punto de encuentro con un servicio
de ambulancia, o al campo de fútbol de Los Arbolitos en caso de evacuación en
helicóptero.
·
Para el acceso de los vehículos de Protección
Civil, del Espeleosocorro y de Asistencia Técnica hasta el punto P2 (Surgencia
de Río Grande junto a la presa) y su estacionamiento en el lugar, se cuenta con
la autorización del propietario de la finca que dejará abiertas las cancelas
del carril.
·
Para la posible necesidad de paso en caso de
evacuación forzosa de un herido por las fincas colindantes en la zona inferior
entre P2 y P3, se establecerá contacto con los propietarios de las mismas para
comunicarles dicha circunstancia.
Seguros
- A nivel individual, todos los
deportistas, técnicos, jueces y miembros de la organización son titulares de
una licencia o tarjeta deportiva para las actividades de espeleología y
descenso de cañones con un seguro con las siguientes coberturas:
o
Asistencia sanitaria en caso de
accidente
o
Gastos de rescate en caso de accidente
o
Responsabilidad civil
- La Federación Andaluza de Espeleología
cuenta con una póliza de seguro para el riesgo de Responsabilidad Civil para
las actividades de espeleología y descenso de cañones, incluyendo la
organización de competiciones, con el número Nº: PID140CKI141 de la compañía
W.R. Berkley y cuyas coberturas se pueden consultar en:
- La Asociación Española de Espeleología y
Descenso de Barrancos cuenta con una póliza de seguro para el riesgo de
Responsabilidad Civil para las actividades de espeleología y descenso de
cañones, incluyendo la organización de competiciones, con el número Nº:
PID140CKI144 de la compañía W.R. Berkley y cuyas coberturas se pueden consultar
en:
Más información:
Federación Andaluza de Espeleología
c/ Aristófanes nº 4 - 1º - oficina 7
29010-MÁLAGA
Teléfono 952 21 19 29 - 659 52 24 23
WEB: www.espeleo.es
E-mail: fae@espeleo.com
Patrocinadores
CAVERLAND: Sacas, monos, petates, bolsas, quita roces y accesorios para espeleología y descenso de cañones.
==========================
Federación Andaluza de Espeleología
==========================
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pasado viernes 5 de octubre fue presentado el trabajo de ensayos realizado con el Nudo Andaluz. La presentación de los vídeos y ...
-
ESTO ES UN LLAMAMIENTO PARA TODAS LAS PERSONAS QUE QUIERAN COLABORAR CON LA BUSQUEDA DE JUAN ANTONIO GÓMEZ ALARCÓN. CUALQUIER GRANITO QUE PO...
-
(Foto del año 1959 donde vemos a los descubridores) La Cueva de Nerja, el segundo monumento andaluz más visitado, cumple 50 años de su descu...
-
El pasado día 2 de agosto un equipo de espeleobuceadores españoles realizó una nueva exploración subaquática en la que el miembro del eq...
-
Ya está a la venta el libro Maniobras de Rescate en cavidad firmado por Fran Algaba y en el que se recogen las más variadas técnicas ...
-
LAS 10 SIMAS MÁS PROFUNDAS DE ANDALUCÍA Andalucía es una región montañosa y calcárea, dos condiciones propicias para proliferación de f...
-
La celebración de los 50 años de apertura al público de la Cueva de Nerja (Nerja, Málaga) se está saldando con una serie de actividades que...
-
La muerte se produjo el pasado sábado día 5 durante el descenso de un cañón en el marco de la II Concentración Barranquista Norte de Extrem...
-
Os dejamos aquí otro de los artículos publicados en Andalucía Subterránea numero 27. También los tienes en formato PDF para descargar desde ...
-
Esta prueba cierra el calendario oficial de competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología. Se adjunta la información del XV C...