
La actividad comenzará a las 12,00 horas, y se invitará a los ciudadanos a plasmar sus manos en un mural que se llamará 'Maltravieso imaginario', como símbolo de vinculación con los primeros pobladores de la ciudad y con la cavidad. Entre las propuestas cabe destacar la conferencia que tendrá lugar hoy en el aula cultural de Caja Extremadura (en la calle Clavellinas) a cargo de Alfonso Callejo, hijo quien contribuyó de manera imprescindible en la conservación, el estudio y la difusión de la cueva, al reparar en la valía de su interior en el año 1956. La charla se titula 'Maltravieso y Cáceres: del Paleolítico a 2016'. La grua es, según Alfonso Callejo, «un elemento singular que debe ser un referente a tener en cuenta a la hora de dirimir la capitalidad, ya que Cáceres es la única ciudad que cuenta en su casco urbano con un yacimiento arqueológico del Paleolítico y esto debe ser tenido en cuenta».Por su parte, Susana González, profesora del IES Al-Qázeres y una de las promotoras de estas actividades, anunció que también se ha convocado el I Certamen de Pintura, Dibujo y Cómic que lleva el nombre de la cavidad. Consta de dos modalidades: una para mayores de 17 años y otra para escolares de Primaria y Secundaria.Todas estas actividades se enmarcan dentro del proyecto 'El Calerizo Cacereño: La cueva de Maltravieso ayer y hoy', una de las iniciativas elegidas por el Consorcio que gestiona la candidatura a Ciudad Europea de la Cultura en el año 2016 para ayudar a la implicación ciudadana en el proyecto.

Desde el mes de septiembre se han realizado numerosas actividades, como las conferencias de Eudald Carbonell y Antoni Canals (directores junto a Maribel Sauceda de Primeros Pobladores de Extremadura) sobre 'La mandíbula de la sima del Elefante' y 'El calerizo Cacereño', respectivamente.Charlas en colegiosTambién, según explicó Susana González, se han dado charlas en las que han participado los colegios de La Hispanidad, Cervantes y Moctezuma, y se ha realizado una charla coloquio en el aula de cultura Rodríguez Moñino en la que intervinieron las asociaciones de vecinos de Llopis Iborra, Angelita Capdevielle, Cervantes, Veracruz y La Bondad.Durante su comparecencia de ayer Antoni Canals volvió a defender hoy el «buen estado de conservación de las pinturas de Maltravieso».

...//...